En Japón es sublime
![]() |
Alonso Mendoza es sublime en Japón |
CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 27 (EL UNIVERSAL).- Al
final de la temporada 2013, el mánager de los Royals de Kansas City, Ned Yost,
se acercó Luis Alonso Mendoza con un cerro de estadísticas que describían la
inestabilidad que sufrió el pitcher veracruzano en aquella campaña (2-6 y 5.36
de efectividad) y que lo condenó a desprenderse del uniforme ligamayorista para
buscar otras latitudes.
En octubre pasado, Mendoza se convirtió en el primer
mexicano en conseguir un campeonato en el beisbol japonés, luego de que se
impuso con los Nippon-Ham Fighters a la novena de Hiroshima Tokyo Carp en la
“Japan Series”.
De visita en la ciudad de México, el serpentinero
compartió que en el país asiático no sólo consiguió el campeonato, sino también
se hizo un pitcher más inteligente.
“Ser campeón en Japón es de los más grandes logros de
mi carrera por el nivel que tiene la liga.
Es una Serie Mundial pero asiática. La paciencia que
tienen los bateadores japoneses me convirtieron en un pitcher más inteligente.
Fui a aprender y lo conseguí”, compartió Mendoza, invitado de honor en la
inauguración de la Liga Maya.
El veracruzano actuó en la serie final seis innings
con dos tercios sin recibir carrera.
Con la madurez que obtuvo en la pelota nipona, Luis
quiere tener un rol importante con la selección mexicana que participará en el
Clásico Mundial de Beisbol y a la cual ve en la segunda ronda a pesar de compartir
grupo con Puerto Rico, Venezuela e Italia.
“Tengo el permiso de mi equipo para jugar el Clásico.
He hablado con el mánager de México, Édgar González y
me comentó que estoy en planes para formar parte del roster y yo encantado
porque siento que tenemos mucho talento para poder alcanzar la segunda ronda”.
Con 33 años de edad, el lanzador no ha cerrado las
puertas para regresar a Grandes Ligas, pero afirmó que puede permanecer en
Japón tres años más y retirarse en la Liga Mexicana con Diablos Rojos.
Dato
24 Victorias suma Luis Mendoza en tres temporadas que
ha lanzado con los Nippon-Ham de la pelota japonesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario